Metodologías Activas
Aprender haciendo, pensar sintiendo, crear transformando
En el Colegio Manuel Mejía Vallejo creemos en una educación dinámica, donde los estudiantes son protagonistas de su propio aprendizaje. Por eso implementamos metodologías activas que promueven la participación, la exploración, la indagación y el pensamiento crítico, desde la experiencia.
Nuestra propuesta pedagógica se basa en el hacer con sentido: los niños, niñas y jóvenes construyen saberes a través de proyectos, juegos, debates, retos, laboratorios, trabajos colaborativos y actividades significativas que integran el conocimiento con la vida cotidiana. Aquí, se aprende descubriendo, preguntando, resolviendo y creando.
Aplicamos estrategias como rutinas del pensamiento, diarios de sesión, gamificación, retos, inteligencias múltiples, técnicas de trabajo cooperativo, aula invertida aprendizaje basado en proyectos (ABP), y otras técnicas innovadoras que despiertan el interés y fortalecen la autonomía. Todo ello, en coherencia con nuestra misión de formar seres humanos íntegros, reflexivos y comprometidos con su entorno.
Más que métodos, son caminos. Caminos para formar mentes abiertas, espíritus curiosos y corazones sensibles.
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Los estudiantes resuelven retos reales, integrando distintas áreas del saber. Aprenden investigando, creando y aplicando conocimientos con propósito y conexión con su entorno.

Rutinas de Pensamiento y Metacognición
Se enseña a pensar y a reflexionar sobre el propio proceso de aprendizaje. Estas estrategias estructuran ideas, estimulan la crítica y fortalecen la autonomía.


Gamificación Educativa
El aprendizaje se convierte en experiencia lúdica. A través del juego, se desarrollan habilidades cognitivas y socioemocionales, aumentando la motivación y la participación.

Aula Invertida (Flipped Classroom)
El estudiante explora el contenido en casa y lo aplica en clase mediante actividades prácticas. Se optimiza el tiempo de aula y se promueve la participación activa.
Trabajo Cooperativo con Roles
Se aprende en equipo, con funciones asignadas que desarrollan liderazgo, empatía, escucha activa y responsabilidad compartida.

Aprendizaje Experiencial y Natural
El conocimiento nace de la experiencia: Prácticas de laboratorios, ejercicio, arte, música, salidas pedagógicas, naturaleza y proyectos sensoriales, entre otros, permiten aprender desde el hacer, el sentir y el observar.

